Comunidad IPL

    • Asuntos Estudiantiles
    • Pastoral
    • Formulario de salud

Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Coordinadores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal

school and education

school and education

  • Nivel Secundario
    • ¿Quiénes Somos?
    • Servicios
    • Actividades
    • Descargas
    • Biblioteca
  • Admisiones
  • Carreras
    • AgropecuariaAgropecuaria
    • Mecanizado Mecanizado
    • Electromecánica de VehículosElectromecánica de Vehículos
    • Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas
    • Sistemas de Telecomunicaciones Sistemas de Telecomunicaciones
    • Equipos Electrónicos Equipos Electrónicos
    • Asistencia en VeterinariaAsistencia en Veterinaria
    • Equipos ElectromedicosEquipos Electromedicos
    • Montaje y Mantenimiento MecánicoMontaje y Mantenimiento Mecánico
    • Refrigeración Y Acond. De AireRefrigeración Y Acond. De Aire
    • Construcciones Metálicas Construcciones Metálicas
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
  • Novedades
  • Contacto

Nivel Secundario

Los alumnos del Instituto Politécnico Loyola (IPL) provienen de las diferentes provincias de la República Dominicana y de países hermanos.

En estos momentos estudian en nuestro centro, jóvenes de San Cristóbal, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Distrito Nacional, Palenque, San Juan, Neyba, El Cercado, Constanza, Elías Piña, Cambita, El Cacao, Haina, Bonao, San Pedro de Macorís, Las Matas de Farfán, Baní, La Vega y El Seibo. En cuanto a otras nacionalidades, estudiantes de Japón, Colombia y China forman parte de nuestro alumnado.

Estos son seleccionados a través de unas pruebas de admisión de Español y Matemática que se aplican en San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Bonao, La Vega, Constanza, Neyba y Las Matas de Farfán.

+whatsapp-image-2022-12-06-at-10.10.55-am.jpeg

Misión

Contribuir con el bienestar social generando respuestas viables y eficaces a problemas locales y nacionales mediante una oferta educativa a todos los niveles, fundamentadas en la pedagogía ignaciana y orientadas a la formación de técnicos y profesionales competentes e íntegros, comprometidos con el diálogo intercultural y el servicio a los demás.

Visión

Ser una comunidad educativa ágil, creativa e innovadora para la gestión de conocimientos y prácticas apropiadas a la realidad dominicana, fundamentada en la espiritualidad y la pedagogía ignacianas, con liderazgo nacional en la educación técnica y profesional de calidad, reconocida por su incidencia y la de sus egresados en la lucha contra la pobreza, la promoción de la justicia y el bienestar social.

Valores

  • Honestidad
  • Solidaridad
  • Humildad
  • Respeto
  • Trabajo en equipo
  • Justicia social
  • Innovación
  • Excelencia
+whatsapp-image-2022-12-06-at-10.01.58-am.jpeg

El Nivel Secundario ofrece el título de Bachiller Técnico en:

  • Agropecuaria
  • Mecanizado
  • Electromecánica de Vehículos
  • Instalaciones Eléctricos
  • Sistema de Telecomunicación
  • Equipos Electrónicos
  • Asistencia en Veterinaria
  • Equipos Electromedicos
  • Montaje y Mantenimiento Mecánico
  • Refrigeración y Acondicionamiento de Aire
  • Construcciones Metálicas

PROPUESTA CURRICULAR

La propuesta curricular del centro está basada en la Modalidad Técnico-Profesional, contenida en la Ordenanza 1- 95 que establece la Modalidad General para la Educación Media (primero y segundo) y la ordenanza 2-2010 que instituye los planes de estudios para la Modalidad Técnico-Profesional (tercero y cuarto).

Con los principios de la Pedagogía Ignaciana como guía, se trabaja en la búsqueda de la excelencia en la formación académica y humana de los estudiantes, y en consecuencia, se reconoce, tanto en docentes como en escolares, su dedicación para alcanzar los mejores resultados en sus responsabilidades.

+whatsapp-image-2022-10-31-at-11.09.06-am-2.jpeg
Perfil del egresado:

Perfil del egresado:

El egresado del IPL será competente, consciente y solidario, capaz de:

  • Actuar con sentido de excelencia, responsabilidad e integridad como persona, empleado, empresario, miembro de la comunidad o ciudadano.
  • Diseñar, adaptar o innovar tecnologías y productos de manera creativa.
  • Ser intelectualmente competente y actualizar sus conocimientos y habilidades con flexibilidad, en relación con las necesidades y demandas de contextos diversos.
  • Aplicar competencias y destrezas generales y especializadas de manera apropiada.
  • Comunicarse de manera oral y escrita en forma clara, razonada y efectiva.
  • Dominar el manejo de las tecnologías y herramientas de información y comunicación permaneciendo actualizado.
  • Solucionar problemas técnicos y tecnológicos y tomar decisiones de modo analítico, eficiente y eficaz.
  • Usar la tecnología para mejorar la productividad, la competitividad y la sociedad, considerando el impacto ambiental y social de las tecnologías e innovaciones.
  • Utilizar instrumentos actualizados en sus estrategias de investigación técnicas y tecnológicas.
  • Trabajar en equipo de manera coordinada, constructiva y pro-ductiva.
  • Dialogar, proponer y actuar en espacios comunitarios y ciudadanos presenciales y virtuales a favor del beneficio colectivo.
  • Demostrar solidaridad, justicia y reciprocidad en sus acciones y tener iniciativa al servicio de los demás.
  • Establecer y desarrollar metas individuales de desarrollo técnico y profesional tomando en cuenta las perspectivas y realidades de los demás.

    Para lograr este perfil como egresado, el estudiante aprenderá un conjunto de atributos, valores, conductas, capacidades y habilidades requeridas para ser exitoso profesionalmente, en el trabajo, en las relaciones interpersonales y en la vida ciudadana.

    Este aprendizaje será efectuado mediante la convergencia de:

  • La formación y el desarrollo de un cuadro de competencias claves para actuar con pensamiento analítico y efectividad en contextos sociales, tecnológicos, empresariales y ciudadanos cambiantes, a partir de diversos estudios realizados tanto en América Latina, Europa y otras áreas del mundo, bajo el concepto de las competencias claves del siglo XXI, como en estudios hechos en República Dominicana por universidades y asociaciones empresariales.
  • La integración de la Pedagogía Ignaciana, cuyos ejes son la experiencia, la reflexión, la acción y la evaluación para el desarrollo de graduados competentes, automotivados y socialmente justos.
  • Las modalidades de aprendizaje activo vinculadas al diseño y desarrollo de proyectos que integran la tecnología.
  • El aprendizaje de competencias cívicas para una ciudadanía activa.
  • Relacionando estos enfoques diversos, el estudiante y graduado del IPL irá más allá de una visión puramente utilitaria de la tecnología para ser capaz de investigar, discernir, ser, crear, producir y actuar con otros dentro de un marco complejo de valores que guíen sus opciones a lo largo de la vida de manera efectiva y comprensiva de los demás.

Instituto Politécnico Loyola

El Instituto Politécnico Loyola (IPL), fundado en 1952, es una institución educativa polivalente y estatal, con ada plenamente a la Compañía de Jesús, que tiene su sede en la provincia de San Cristóbal. En el Centro se conjuga la función evangelizadora y la promoción humana del Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) con la educación técnica y profesional, en interrelación con otros servicios educativos prioritarios para el bienestar social de la República Dominicana, especialmente para la ciudad de San Cristóbal y la región circundante a la que pertenece.


Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
  • Formulario de salud

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3064 y 3065
Decano de Estudiantes: 3027

loyola@ipl.edu.do

 

 

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Secundario
  • Admisiones
  • Carreras
  • Medios
  • Novedades
  • Contacto